1 de noviembre de 2025

Estridores, V - #50



Passer

Me ha dicho el gorrión
que toda mi patética opinión
le importa un plumón.



Sustancial

La importancia
de la apariencia es la esencia
de la insustancia.



Insipiencia

En tiempos busqué el saber;
ahora al fin sé
que nada nunca llegaré a saber.



Komodo

Cada cual usa la realidad
—¿verdad?—
a su gusto y comodidad.



Ya huye

Sal ya de ahí:
no es bueno para ella
ni para ti.



Vitrum

El color del prisma
vira y varía en un baile irreal
como la vida misma.



Refracto

No es algo tan complejo:
es fácil distinguir a un gilipollas,
excepto en el espejo.



Chasca

Gruñía el grillo
en el callejón viejo
su chascarrillo.



Viral

La intransigencia es —recordad—
la más antigua plaga
que infecta a la humanidad.



Zullón

A dios
no pidas permiso para decir
Adiós.


egm.2025

18 de octubre de 2025

Control de plagio [Rev. 2025]


[*En cursiva y entre puntos suspensivos, textos tomados literalmente, con sus rimas, de documentales de naturaleza, doblados, de televisión. En los (sub)títulos hay enlaces.]

Los poetas inmaduros saquean;
los maduros fusilan.

T. S. Eliot

1
Nadie está;
esta noche nadie sale,
nadie vale,
nadie piensa ni vendrá.
     ∼ Chiggy Top, Not tonight

2
… Un retazo poéticovisual
—de color—
apocalíptico-arrebatador…*
—e irreal—
     ∼ Basilio Candisque, Matriz y píxel sobre el plano

3
Tu hambre me potencia,
tu impotencia me sacia;
tu saciedad me abre,
tu cerrazón me cura:
tu enfermedad me azuza.
     ∼ Charles Gustav Young, The tower of positive thinking

4
Si te encuentra —y te muerde—
la esperanza es lo último
que te pierde.
     ∼ Basil Yskoh, Desperate findings

5
Tus cejas, cornejas;
tus ojos, abrojos.
Tus labios, resabios;
tus besos, excesos.
     ∼ Mekomo Tutangha, Baisers aux caltrops

6
Chis, no llores:
algunos de mis mejores poemas
son peores
que algunos de tus peores eczemas.
     ∼ Marcelino Reméndez Pelao, Las cien mil mejores poesías de la literatura universal

7
… Porque los osos hambrientos
—feroces, voraces—
siempre son osos violentos
     ∼ Doria Suertes, Estos osos espantosos

8
Extrañolito que arañas
el mundo sin precaución:
una de las tres extrañas
ha de estriarte el esternón.
     ∼ Antoni Machat i Ruis, Proverbis i cantars LIII

9
Zanjé una zanja, raí una ría;
flipatis flipandis,
saldé la soledad de la naranja
por donde más le exprimía.
     ∼ Flavia Spremuta, La principessa degli agrumi

10
El uno está contenido en el cero;
esotro,
empero,
el cero está comprendido en el otro.
     ∼ Alejandra de Hipatia, Matemática incomprendida

11
La amistad causa dolor,
y no menos el amor,
por eso siempre es mejor
un islote acogedor.
     ∼ Simone Garfunkel, I am a crock

12
Los saltamontes solitarios
—fornicarios—
se convierten en gregarios
     ∼ Heikki Heinäsirkat, Tuntosarvet

13
El primer instante,
el segundo fermión,
el tercer planeta,
el cuarto eslabón,
el quinto simio,
el sexto cabrón,
el séptimo verso
de un poema simplón.
     ∼ Álvaro Guterres, Esparrame simiano

14
Las hojas del magnolio cuchichean
y susurran las algas en la playa:
«¡La Belle Dame sans merci
te ha tomado —necio— por esclavo!».
     ∼ Ellis Thorkildson, The goddamess

15
Los hombres no lloran.
El que no llora, no mama.
Ergo: a mamarla a Pharla.
     ∼ Enrique Salas Zar (Los Churritos), Lágrimas de barrio

16
Loquito (lo quito) por ti, ayer
aguardaba algún hoy,
—alondra atolondrada— pero, a ver,
soy si voy donde doy.
     ∼ Perce Beyro, Life isn’t a lark

17
Y es evidente al día siguiente,
después del turno nocturno,
que el nido está bien escondido
     ∼ Xan Silveirento, O niño da crica

18
¡Jodido beatón!
¿Sabes? El mundo está bien
chungo. Y tú, en tu sillón.
     ∼ Jorge Guillado, Beato simplón

19
Viejo engaño, suelo fingir que finjo:
simulo clavar un clavo
mientras finjo que lo desclavo.
     ∼ Iudas Iz-Kariote, Evangelio pseudoapócrifo

20
Hay un fuego dentro del fuego:
hay un infierno ardiendo
en el valle incendiado;
dice: «Abrásate y calcina conmigo».
     ∼ David Pynch, Fire burns with me

21
Tal como la noche al día
decolora,
el día a la noche ahora
invadía.
     ∼ Jim Norrison, Treat on through

22
Las abejas asan al avispón
—subliteralmente—
sin clavar ningún aguijón
     ∼ Álvaro Guterres, Abellas quentes

23
El poema revela, al ser leído,
otro significado
que el que quiso tener al ser creado;
su verdadero —y oculto— sentido.
     ∼ Viçente Aley Xandre, Poética patética

24
El mirlo celebra el atardecer.
Yo escucho… y callo;
yo no sé nada que no sepa el mirlo.
     ∼ Steven Wallace, The fourteenth way of looking at a blackbird

25
Inalcanzable, su pelo
de ondas leves,
—inquieta— sus pechos breves
anhelo.
     ∼ Erza Pounding, Oatthis

26
Cuando me haga viejo
y me disperse loco,
dejadme, ebrio, bajo un tejo,
dejadme solo ante mi espejo
donde a la inepcia invoco.
     ∼ Desidério da Represa, Encômio da estultice

27
Sembrando la destrucción total,
las hormigas marabunta
—¿quién pregunta?—
no tienen rival en el reino animal
     ∼ Achille Mirmidoni, Formicolio formidabile

28
Si alguna vez fui ducho en amores,
Dolores,
lo aprendí de tus labios —reidores—
mayores.
     ∼ Joan Monel Terrat, Relucía

29
El día a la noche en hora
dividía,
igual que la noche al día
ya devora.
     ∼ Henrique Paules Britto, Outra variação sobre o tema de J. Morrison

30
Llega San Juan y arde
—recia madera—
aún el mismo leño
en la misma hoguera.
     ∼ Heinrich Holzfeuer, Das Brennen der Jahre

31
Sólo en el desierto —en voz alta— digo
mi verdadero nombre,
porque aquí no hay nadie, mujer o hombre,
que pueda arder conmigo.
     ∼ Dewy Bunniell, A desert with no flame

32
El cadáver de un venado
ha sido arrastrado
a lo alto de un árbol:
es la presa de un leopardo
de Sri Lanka
     ∼ Basil Yskoh, Spotting the leopard

33
Yo te quería,
penuria mía,
y me dejaste la caña vacía
y el alma fría;
hambrienta harpía.
     ∼ Francesca Scornatti, La canna secca

34
Anotaba en un cuaderno los nombres
de todos sus amantes. Junto al mío
dejó: «Podría haber sido peor…
o bastante peor».
     ∼ Perce Beyro, Diary of a connoisseur

35
Caparazones de crustáceos crujen
—gamuza, tules—
estrujados bajo mis pies azules.
     ∼ Carl Bluefoot (The Clenchers), Ballad of the crunching crabs

36
Danza el rodezno en la rueda
de tu molino;
nunca pagó mi moneda
grano tan fino.
     ∼ Guy-Henri de la Mirandelle, La espiègle meunière

37
La pantera nebulosa
—quien tal vea, así lo crea—
parecía peligrosa
pero es una madre amorosa
     ∼ Enrica Gotterz, Sulla sponda del fiume Schifo (mi sono seduta e ho urinata)

38
Yo la llevé a la playa
creyéndome que era un tío,
y resultó que era paya,
pero igual se apuntó al trío.
     ∼ Hermerico García Lorza, La cazada infiel

39
Despoetizan los pohetas
que escritan para sus exposas,
sus arnantes o sus novietas.
     ∼ Iván Román Giménez, Poética apohética

40
(Aún) espero algo;
cada día vuelvo, bebo, salgo,
porque espero algo.
     ∼ Roberto Enfiesta (Extremochungo), Volver, privar

41
Llega llena de vapores
de arco iris;
todo el aire es de colores;
toda ella es risa y flores,
y arcoíris.
     ∼ Jagg Richards, She’s a rainarrow

42
La víbora se desliza
por las húmedas ramas y parece
—incorpórea, escurridiza—
que desaparece
     ∼ Wally Stevensen, The bodiless

43
El chamán concibió a los dioses,
y uno de ellos pensó al Hombre;
ahora es el Hombre quien cree
que es él quien ha creado a Dios.
     ∼ Agustín de Allassi, La descreación

44
Nadie me lee,
nadie me escucha;
nadie se cree
que escribo en la ducha.
     ∼ John Thorkild Johnsen, Wet writing

45
Tengo —ahora— un plan diferente,
ciertamente genial:
consiste en seguir haciendo lo mismo
para que todo siga siendo igual.
     ∼ Mekomo Tutangha, Les taches du serval

46
¿Qué es poesía?, dices, mientras juntas
y abres tus piernas arqueando una ceja.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía es… tu almeja.
     ∼ Rodolfo Augusto Quéver, Grima XXI

47
Y así las sepias usan su sifón
—la energía se invertía—
para crear propulsión
     ∼ Wisława Szymsoda, Wołanie do mątwy

48
Deja que los días vengan, olvida
que los días se van:
no podrás ni sospechar de tu vida
—si es que lo hay— el plan.
     ∼ Maria Rainer-Rilke, Ermüden Elegien

49
Las bicicletas son
—eh— para todo el año;
el amor, el amor
sí es para el verano.
     ∼ Servando Serván-Pómez, Una bicicleta no hace verano

50
Mitad torero, mitad cowboy:
eso era lo que era,
por eso aún soy quien soy.
     ∼ Clink Westwood, Far grasslands

51
Tabas serán mis huesos,
mi cráneo, el nido de un ratón,
cuando termine el tiroteo,
cuando la bala regrese al tambor.
     ∼ Tom Waiter, Satisfying

52
No es su supervivencia
—allá el río va—
sino la de su descendencia
la que el cocodrilo asegurará
     ∼ Shelton Jones, The crocodile twist

53
Insectos, abyectos;
reptiles, febriles;
veloces rapaces, feroces;
y simios eximios,
tan nimios.
     ∼ Moncho Aldente, Danza de orangutines

54
Avanza y te invade con calma,
y casi sin dolor,
pero una vez dentro del alma,
te sojuzga, el amor.
     ∼ Pieter Corneliszoon Hooft, Reimitación de Plutarco

55
Yo he escuchado
—sí—
cantar a las sirenas
—cuando huía alzando
mis dentadas pinzas—
y no una a otra:
sí,
cantaban para mí.
     ∼ Teese Elliot, The king crab and the mermaids

56
Liara, gozosa Liara:
no es que no te quiera, es que eres
una putilla demasiado cara.
     ∼ Hank Paymaster, Values of Liara

57
Un destello de color
—tangencial—
como preludio del dolor;
es la defensa letal
de la víbora nauyaca
     ∼ Parménides Sugegorrienechea, Letalidad fatal

58
Si todo has de probar
—sin avidez—,
al menos una vez
prueba a chupar.
     ∼ Paola Collaudatori, La degustazione del tutto

59
—Nunca entiendo una mierda
cuando leo algo de lo que escribes.
—Lo que ya tienes es lo que recibes;
no estira más la cuerda.
     ∼ Annie Anonymous, Typical net negative comment

60
Escribir poesía:;
explicablemente inevitable;
leer poesía:
evitablemente inexplicable.
     ∼ Recaredo Reis de Pasoalto, Poética hipotética

61
En sueños
bebo contigo,
en sueños
nunca eres mía;
en sueños
sueñas conmigo,
en sueños
no hay otro día.
     ∼ Orb Royson, Inn dreams

62
Y había más pastizales
—se vierte la muerte—
y más manadas de animales
     ∼ Chiara Buontempi, Il clima fuggito

63
Mañana en ceño,
el día muerde:
no va la ducha;
de tarde ardiendo:
la noche es mucha.
     ∼ Tristan Tuzaro, Manifeste humidiste

64
¿A qué dios rezar,
a qué demonio invocar?
¿A qué chamán oír?
¿En qué idioma orar,
en qué lengua blasfemar?
¿A qué dios maldecir?
     ∼ Enrica Gotterz, La preghiera del desiderio

65
Nidio, croa el cenagal
y es antigua la bebida:
Sabes que te haces banal
en la rima y la medida.
     ∼ Milda Milst, Dipsómanas

66
Cuando se fue la becaria
puse en su silla un melón
y trasplanté la muscaria
del balcón.
     ∼ Paco Pighi, Se piró la tórtola

67
Buscar el lado salvaje
te hace sentir más libre

Y las chicas negras van:
tu-ru, tu-ru, tu-ru, tu-ru-ru.
     ∼ Kike Aventurillas, Los archiveros salvajes / Louie Red, A talk on the tall side

68
No me gusta, niña lista,
—porque soy coleccionista—
que falten cromos en tu lista.
     ∼ Vladimir Kollekov, When the moth cries

69
Nadie me habla,
nadie me escucha;
nadie se mete
conmigo en la ducha.
     ∼ Hendrik Thorkild Johnson, Solid shower

70
Para orar nunca se tarda
mientras bien alto el cirio arda.
     ∼ Sorana Inés Delacruz, El cetro de la fe

71
Suelta a tu animal:
—ya cede el sol—
compra más alcohol
y sexo anal.
     ∼ Leonard Cocken, These presents

72
La vida de surfera
le ha durado poco
—oh, mar loco—
a la foca cangrejera
     ∼ Mar Cachón, Sal rota

73
Chuminante: no hay chumino,
se hace chumino al chingar;
al chingar se hace el chumino,
y al echar la churra atrás
se ve el chumino que nunca
se ha de volver a chingar.
Chuminante: hay más chumino
y más chungas sin chingar.
     ∼ Antonio Manchado, Protervias y maldades XXIX

74
Pronto;
el tiempo finge:
yo sé los días;
pronto
ya será tarde:
sé de agonías.
     ∼ Septimio Guerra, Do tempo lusco

75
No recojas del suelo
el poema
que alguien perdió;
déjalo estar
—déjalo ir—, alguien
lo encontrará.
     ∼ Carlos Grummond Dandrade, Recusa da poesia

76
Clara como una luz
quiero yo verte.
Clara, quiero lloverte
como un alud.
     ∼ Toribio Turbión, Manual de meteorología alpina

77
Cuando dos elefantes se pelean
el gran perjudicado es
—barritan y berrean—
el suelo bajo sus pies
     ∼ Alfilio Naire, La pisa

78
Hasta la puta entraña
te comería
si no fuera por la lasaña
de a mediodía.
     ∼ Eluana del Aurentis, Cucina aperta

79
El sistema solo falla
a quienes se han tragado su quincalla;
las desilusiones son
para los que se mean de ilusión.
     ∼ Rik Van Rijs, The revenge of depression economics

80
Es solo al regresar
cuando brilla la maravilla
que no volverás a encontrar.
     ∼ Miranda Gertz, Brillavilla

81
Agujas y alfileres
donde te veo
y un frío cosquilleo
cuando más hieres.
     ∼ Jackie de Shining, No needles or pins

82
La mayor amenaza para
una manada de lobos
—y ahí no para—
es el ataque de otros lobos
     ∼ Clauto, Lupus lupo homo est

83
Puente en madera;
oculto, el mirlo canta
a las libélulas.
     ∼ Samayō Engumi, クロウタドリ (Kurōtadori)

84
Nadie podrá orinar
dos veces en una misma piscina
porque nadie es el mismo
dos veces en su vida.
     ∼ Eraclita Defesini, Flusso scuro

85
Un beso verbal
endulza el terror,
directa erección
alivia el error;
un zumo glacial
destempla el sabor.
Rompió la estación:
me tienta el dolor.
     ∼ Pauline Alaplage, Torture fluide

86
Nací vestida
de sangre y llanto;
muero desnuda
en voz y canto.
     ∼ Gabriela Tristal, El nudo nervudo

87
Si el aguijón del escorpión
atraviesa la armadura,
la muerte es segura,
y también la digestión
     ∼ Hornero, llíada, Canto XXV

88
Si comprendieras
igual que huyes,
no dividieras
como destruyes.
     ∼ Fede Cheira, Cheira que fede

89
Punzada y cosquilleo
con que me hieres
—agujas y alfileres—
cuando te veo.
     ∼ Álvaro Guterres, A comichão

90
Toda mentira es solo una verdad
que ha llegado a su caducidad.
     ∼ Roberto Alberto Dalberti, La falacia en el diván

91
Oh, anteayer sufrí
un eclipse total de corazón.
¡Oh, qué hermoso espectáculo
fulgurando sobre mi petulancia,
mi enorme presunción!
     ∼ Perce Beyro, Fatal eclipse of the heart

92
La relación termina ahí,
y el tiburón macho se aleja
—freno al frenesí—
en busca de otra pareja
     ∼ Calypso Algares, Baba de tiburón

93
Colapso
(en un —otro— universo…)
de la función
(… no me he equivocado)
de onda.
     ∼ Stephen Schrödinger, Tratado de mecánica tántrica

94
No buscaré tu corazón
desamorado:
en algún rincón un ratón
lo ha devorado.
     ∼ Charles Beaudelire, Souriserie

95
—Lo que no saben los ultracatólicos
es que el demonio en el infierno tiene
un lugar especial tan solo para ellos.
—Ah, ¿pero tú crees en esas cosas?
—Yo no. Pero ellos sí.
     ∼ Durante da Leggeri, Infernetto

96
Cual la amapola,
ay, trovador:
tócame la vïola
con una mano sola
y a tu sabor.
     ∼ Violante de Trastámara, Lay de la viola d’amore

97
Te estimo
muy tímidamente
aunque te amo
grotescamente.
     ∼ Gottfried von Gotterz, Fickengrotte

98
Aunque no quiera, puedo;
quiera o no pueda, sé;
sea o no sepa, ruedo:
sepa o no sea, iré.
     ∼ Gilda Gilst, Do incontrovertível

99
Yo no existo, pues ahí veo
a otro estar donde yo estoy,
y él no tiene más deseo
que no ser sino quien soy.
     ∼ Fernando Pessao, Não mijo o que não vejo

100
Y con toda la lencería,
baratijería
y perrería,
que reviente tu poesía.
     ∼ Karl Brunowski, What matters most is how well you walk under the water as Buddha smiles like flowers at last

101
Sin rencor,
necesito amor
como un poeta una lima
o, mejor,
necesito tanto amor
como un presidiario una rima.
     ∼ Chikki Pop, Insolation

102
Sexo en la playa:
focas grises enamoradas;
—raya, recta—
el objetivo es
engendrar la cría perfecta
     ∼ Corín Trillado, Fuera de foco

103
Oh dulce, deseable, bello objeto:
un pequeño cerebro
no te hubiera sentado nada mal.
     ∼ Basil Yskoh, So long blondie bulb

104
Nunca me desanimo,
—¡vida cabrona!—
nada me decepciona:
es todo limo.
     ∼ Kote Schlammigsten, Meinem schlammig Leben

105
Aunque las putas derrotas
—lucharemos hasta morir
moriremos hasta vencer—;
sean jodidamente eternas.
     ∼ Gumberto Guerra, Vendedores y vendidos

106
Poeta
a tiempo completo:
prometo
no entrar en tu treta.
     ∼ Alberto Raphaelli, Baro dall'alba al tramonto

107
La araña saltadora
es una hábil depredadora;
—sí, joder—
esta extraña araña
es digna de ver
     ∼ David Bowed, Las arañas de Orión

108
Me hiciste soñar, y me despertaste
—¡oh, perla adiamantada!—
con un petardo bajo la almohada.
     ∼ Brais Toxoteso, Canfurna de erros

109
Estoy más allá
de lo que haya más allá
de los límites del tiempo;
el espacio, simplemente,
jamás me encontrará.
     ∼ Nicole Porter & The Beyonders, Begin the beyond

110
En el pecado está la recompensa
y en la virtud, la penitencia.
     ∼ Fray Henríquez del Gutambaco, Admonición a los cenizos y atizonados

111
—El mundo está ardiendo de pronto
y solo puede salvarme el deseo…
—Es así como creo
que ya te has convertido en un tonto.
     ∼ Cris Aisak, Fucked game

112
Diversas emociones
animales
causan algunas de las mutaciones
más letales
     ∼ Mutano Mutabílio, Libar da libelinha

113
¿Cuál es
—un lugar en ti mismo—
el más; cuál es
—una mota en el tiempo—
el menos?
     ∼ Mies Vanderuhen, Funken der Zukunft

114
Todo lo que aprendí de cada uno
de mis errores
es a nunca reconocer ninguno
de mis errores.
     ∼ Miranda Geurtier Enríquez, Voz reconocida

115
Cuando empezaste este juego, ni el dado
ni yo éramos quien somos; ahora
incluso el nombre del juego ha cambiado.
     ∼ Johnny Trick & The Nastgamblers, In the name of the game

116
Y no me gusta
realmente la gente
(tampoco); solo
un poquito —también—
la necesito.
     ∼ Álvaro Guterres, Gente e gentinha

117
Los ríos son los portales
por donde los materiales
—cantos, cuántos—
se adentran en el océano
     ∼ Mikey Rivers, On material flow

118
Te amo
como el ampli al cable,
como antes
solo había amado
a mi guitarra.
     ∼ Enrica Gotterz, Nervo ottico

119
—Canta en mi vaso
—reciente luna—, blanca, la sed;
solo el malvís,
que al aire enflauta, sabe qué sed.
—Amante: en tu vaso
derramo mi sed.
     ∼ Álvaro Chusqueiro, Sedes do meu branco pardal

120
¡Quién se pudiera enredar
en la densa hiedra…
y de nuevo tropezar
en la misma piedra!
     ∼ Xaquín Cullereiro, Hedras mestas

121
El tintineo
de mis espuelas de plata
se pierde en la tarde;
dame a probar
tu dulce vino de fresas
y encontrarás mi oro.
     ∼ Lee Hazelnut, Summer spurs

122
Justo al lado
—aúpa la lupa—
un camarón bandeado
se instalado como ocupa
     ∼ Camarón de la Ría, Molando voy

123
El amor
soba su beso,
lo ciega en vicio;
un amor
le vicia el juicio:
sisa su seso.
     ∼ Guy-Henri de la Mirandelle, Le philosophe dans le bordel

124
¿Debo
comer ese albaricoque?
¿Debo
pensar que puedo
comer ese melocotón?
     ∼ Tomás Servando Elioto, El bolero de José Alfredo Piedrahíta

125
Pasillos que se bifurcan
y bifurcan,
                   - abiertas que cerrar,
puertas ┤
                   - cerradas por abrir.
Cruces, rotondas, calles.
Cuartos. Habitaciones. Cruces.
     ∼ Diego Armando Forges, El sendero de los jardines que se trifulcan

126
La muerte o el arte;
la chica o el poema:
es —en tal dilema—
mejor masturbarte.
     ∼ Anne Sextown, Ballad of the furious masturbator

127
Un sombrero sin cabeza
con un pie que no tropieza,
¿qué es?
     ∼ A. di Vinanza, Agaricales

128
Todo lo demás
estaba antes creado,
por un dios
o por la física cuántica;
solo una cosa es tuya…
Pero te lo diré otro día.
     ∼ Alberto Coneiro, Os dados que deus te deu

129
Era antes de estar cuerdo,
por lo que dices:
eran tiempos tan felices
que ni me acuerdo.
     ∼ Manuella Verrückter, Bevor er gesund

130
Verso del tiempo vencido
—humo y hollín—
este adoquín al fin llega a su fin.
     ∼ Enrico Surgelati, Poetica frenetica


egm.2025

15 de octubre de 2025

Estridores, V - #49



Royo (de I. Bregel y M. del Ojo)

En este chozo perdío
cada uno va a su lío,
menos yo, que voy al mío.



Vidilla

No le digo al poeta que calle
pero, aunque no le sobre erudición,
sí que le falta calle.



Vayemos

—Qué clase de memos que semos.
—¡Pero nosotros no decimos “semos”!
—Bueno, entonces lo semejemos.



Perengano

Me juzgará algún mengano
—aunque yo juego a la billarda—
con su reglamento de balonmano.



Jajují

Otro rupturista
que ignora que la antipoesía
está ya muy vista.



Oxperiencia

En esta lerda inopia
nadie escarmienta en cabeza ajena,
y muchos, ni en la propia.



Verjus

Cual la ligazón en las salsas:
cuántas cosas no nos parecen ciertas
y sin embargo son falsas.



Ñoñada

Tu intentona:
si no emociona,
no funciona.



Gloria (sin excelsis)

Triste escoria,
estamos siempre en el lado incorrecto
de la historia.



Gesta

Si tras la ingesta
algo estridula el grillo,
ya es buena fiesta.


egm.2025

13 de septiembre de 2025

Estridores, V - #48



Crispum

Porque eres vil
te azotaré con una rama
de perejil.



Grado (de E. Lynch)

Lo real es ilusión;
realismo y sentido común son
el grado máximo de enajenación.



Epa

No es que no lo sepa:
puede ser que no me quepa
más bajo la chepa.



Gilí

Las pequeñeces
te parecen gilipolleces
porque no creces.



Vacunos

Sabemos lo que sabemos
y no ignoramos más
nada más porque no queremos.



Viga

Sé noble y bueno
aunque la soberbia sea la mota
en ojo ajeno.



Gafancia

El polvo
a la ceniza y el cenizo
al polvo.



Chuletes

Con cobardía
confunden prudencia, e insensatez
con valentía.



Piensador (de D. Gascón / E. Lynch)

Rechace el escritor el aforismo
pues ahí es el lenguaje el que piensa
y no piensa él por sí mismo.



Grafología

- : guion;
− : signo menos;
— : raya.


egm.2025

30 de agosto de 2025

Estridores, V - #47



Púas

Enamoradizo
como un venado; delicado
como un erizo.



Programa

Proposiciones desastradas
que al final serán un desastre
de proporciones desproporcionadas.



Llegada

En aquel huido pasado
estaba todo que estaba yéndose
antes de haber llegado.



Subibaja (de E. M. Rushfeldt)

Aburrirse en los libros y
—quizá—
echar un clavo aquí o allá.



Memismo

Quieras, no quieras,
todos hacemos las mismas memeces
de distintas maneras.



Conocencia

No es el saber
—dijo el connoisseur al sabio—
sino el conocer.



Verídico

Lo cierto y verdad
es que nunca nada es tan cierto
que no tenga un siempre de falsedad.



Quina

Con cariño y sin inquina:
tu cuerpo es un templo
y tu mente una ruina.



Refraneo

Cría ciervos y te sacarán las muelas:
al fin y al clavo saca a otro nabo;
y la vejez, ciruelas.



Chati

Cuánto siento
que no sientas
cuanto siento.


egm.2025

19 de agosto de 2025

Guijarros de la orilla [2025]



Inmundicia


1. Pie

Porque casi todo ha sido ya dicho,
casi todo ha sido ya escrito
y apenas todo ya antes recontado

corrompido y tergiversado,
todo casi —pediculosamente—
fue alterado y adulterado

y apenas todo ha sido retorcido,
casi todo antes revuelto
y revertido, porque apenas todo

lo que ya ha sido visto y oído
fue apenas todo confundido
falseado o falsificado,

porque casi todo ya fue,
baila la rumba en la punta de un pie.


2. Indiferencia

La depresión que trepamos
a través de la deslumbrante luz,
los charcos que chapoteamos,

de la verdad voluble,
las zanjas en las que yacemos,
y la justicia antojadiza,

el lodo en el que nos hundimos,
el denso precipicio al que arribamos
no son la senda hacia la prometida

victoria al atardecer, y
aunque —preciosa— nosotros miremos
al futuro con gafas de sol

la historia a nosotros nos observa
con sobria y fatigada indiferencia.


3. Sucedió

Inhala en mayo y exhala en abril
—ese mes tan gil—
sobrevive al futuro y sus barrancos,

titánicas fuerzas tectónicas
energéticamente te atraen
hacia los vórtices del pasado,

tensa la muerte diluida la vida,
esto es cierto ahora —o ahora— porque
los cambios de paradigma forzados

por las crisis biológicas sociales
y psicológicas del veinte veinte
son otro tipo de causalidad,

y recuerda que si no lo recuerdas
será algo que jamás sucedió.


4. Sed

Ejércitos acampan en las playas,
bikinis y romances juveniles,
quién sabe lo que el viento jamás trajo

—no puedes elegir no declinar—
en flema se condensa el universo,
el verso se disipa en el poema,

solo el salmo irreverente
sacia la sucia sed de los ascetas
—no tan menos, tan solo más es más—

pues que apenas esto sabrás,
el verso no te explica el universo,
la flema es lo que queda del poema,

recita el tordo en los crepúsculos
el salmo irreductible de su sed.


5. Largo

Mejor menos,
antes lo dijo Baltasar Gracián
en seco endecasílabo

«lo bueno, si breve, dos veces bueno»
[B+b = 2B]
elidiendo el verbo, eso sí,

pero hasta que Mies Van der Rohe
(si bien la frase no era suya)
no popularizó el «less is more»,

esto es «menos es más»
[− = +]
la cosa no estuvo del todo clara

porque en realidad a Gracián
le había quedado un poquito largo.


6. Quebrada

Tú no eres imbécil,
crees que estás diciendo la verdad,
lo crees de verdad tan solo

porque dices lo que crees saber,
nadie quiere ser un estúpido,
nadie cree ser un mastuerzo,

pues guichar suena mejor que follar,
musitó el joven capellán
recién arribado de la meseta,

entonces, quién es ese pato imbécil
que no deja de tocar los cajones,
uy, parece ser que soy yo,

ladra el mastín en el chamizo,
aúlla el lobo solo en la quebrada.


7. Humor

Cómo estamos de vendidos, serás
absuelto de todos tus pecados
pero tus peores errores nunca

nunca te serán perdonados,
condonados ni reubicados
en ningún vano o desván del averno,

incluso reconoce los errores
que jamás hayas cometido,
pues los optimistas serán trincados

en su peor día, sea tu lema
«cada moco con su flema»
y —la verdad— no hay más verdad:

masculla persistente tu inmundicia,
esconde las escamas de tu humor.



Estulticia


8. Infinito

Como una asceta beoda
sigues clamando la causa del todo
y que démones de olvidados evos

traigan algo de integración
—un mito un dogma una teoría—
es irónico —oye— ciencia y magia

conducen a este mismo abismo
y tú sigues regando un rosal seco,
todos los cultos y credos

conducen a un mismo abismo de autismo,
conque aunque sea tan tarde aquí
es temprano en algún lugar del cosmos,

así pues, corazón, dona tu alma
a la ciencia y tu polvo al infinito.


9. Través

Que no te asombren estos historiógrafos
que cuentan la historia al revés
haciendo de la causa efecto

y del efecto través,
después de todo —ya ves—
no sabes cómo te has vuelto tan cínico

ni cómo has podido alcanzar
esa edad que no aparentas tener,
tal vez —ya ves— todo va de través

y, sin desconfiar de nadie,
de nadie debes fiarte, y pues,
como dijo la lumia en su chaise longue,

llegados al fin de la historia
que no te cuelen la historia al través.


10. Negación

Toma todo lo que te estorbe, histórica,
científica o pedestremente
y niega que haya existido,

estulto en su púlpito de culto
el antinegacionista rezonga
sus positivas neonegaciones,

la antimateria gemía jodida
por las grasas grietas del universo,
el paraíso ha sido devastado

por los mismos que inventaron el mito
del paraíso —con temores
se pintan colores— vendidos vamos

confundiendo jayanes con mutantes,
negando hasta la misma negación.


11. Pensar

Sabes —incauto— que no sabes
cómo —ignorante— has llegado hasta aquí,
pero sabes —necia—, mal de ti,

que sabes por qué aún sigues así,
reúsalo úsalo abúsalo,
qué picotea —ignaro— esa paloma

en tu —ingenua— mojado tejado,
semillas —simple— que el viento trae,
grúñelo —cándido— ládralo aúllalo,

semillas —mema— que el viento hurta,
y no sabes —panoli— mal de ti,
ni por qué —ceporro— esto está así, pero

no hay nada como tener un gran líder
que te diga cómo debes pensar.


12. Ahora

En el ahora —o ahora— eres otro,
un algo indefinido que corrige
su estructura —ahora— en efecto

en el desplazamiento al rojo,
bajo la arrugada costra se ocultan
los gestos —ahora— desorientados,

una válvula mal cicatrizada,
propósitos de nueva efervescencia
y —ahora— es tarde o temprano

según cómo te guste ver las cosas,
o no otro ahora sino el mismo
oyendo la canción que canta otro

o —apenas— es demasiado menos
y pronto no serás más que algo ahora.


13. Nadie

En el club de los poetas no-muertos
la bebida es gratis hasta
que te caigas del taburete al suelo

y lamas tus propios vómitos,
en el club de los poetas-espectros
puedes ver cómo se roen sus flacos

huesos despojos yonquis y piltrafas
desequilibradas y alcohólicas
y las putas comen sesos humanos

—descongelados— mientras la sangre
de sus últimos clientes
les chorrea aún por entre los pechos,

en el club de los poetas no-muertos
nadie ha leído los versos de nadie.


14. Ardor

Ella huyó con los jinetes yamnayas,
arcano es el aire del día
e imperscrutable la luz del solsticio,

la verdad es que tal vez la verdad
es la mayor de todas las mentiras
—o acaso catedrático y cateto

no vengan de la misma raíz griega—
tú subraya el error ajeno y niega
el propio hasta el final, que

te digo yo que
no miente más quien conoce que miente
que quien cree poseer la verdad:

martilla con denuedo tu estulticia,
escombra las escorias de tu ardor.



Impudicia


15. Malvendido

Todo dicho, su pensamiento
era tan hondo y profundo,
todo recontado y tergiversado,

que jamás pudo encontrarlo,
en el mito el dogma la teoría,
conque todo ha sido refreído,

todo recocido y recalentado,
—mientras pienso creo que existo—
todo cuasicasualidades, nada

sucede por razón alguna
—vence a tu instinto, sigue tu intuición—
todo totalmente totalizado,

y donde estoy dejadme estar, pues todo
ha sido recomprado y malvendido.


16. Universal

Como música para oídos sordos,
nunca olvido una cara pero
las baratas no recuerdo a ninguna,

mientras yo resabiando iba
en irme a las praderas siderales
que el cosmos no ilumina ni sospecha,

—caídos al fin de la historia—
el barranco en el que nos derribábamos,
el lodo al que nos vencimos,

la lumia se la chupa en su chaise longue
a mendas que apoquinan pero
no pillan su sentido de la historia,

y no se vio un fenómeno tal cual
en todo el universo universal.


17. Desmontar

Toda la vida es demasiado tiempo,
esto lo cambia todo, esto
no cambia conniventemente nada,

no descansaremos ni cuando estemos
vivos —tu duda me la exsuda—
capitán Corto versus doctor Tardo,

solo quería vivir por encima
de mis imposibilidades
pero cada sencilla idea son

la primera original, la segunda
repetición y después tópicos,
y ni un solo guijarro en esta orilla,

tan solo vida, que demuestra
lo que al fin queríamos desmontar.


18. Canción

Obvio, al frente el mar,
sal tempestades y naufragios,
—bikinis y el romance adolescente—

con su monótono rumor,
detrás, oculto, el tordo
que trina con vehemencia entre los pinos,

ávido de una nueva cópula,
el salmo irrefrenable de su sed,
en mitad de entrambos, tú,

quedo y mudo sobre la roca
—espiando el horizonte neblinoso—
entre la playa y el pinar,

cansado de escuchar durante siglos
la misma cosmogónica canción.


19. Occidente

En efecto ese pérfido artefacto
te deja espectralmente estupefacto
en el desplazamiento al rojo,

Hanke Von Geurtriez Ibn Al Mirandí,
ninguna calle llevará tu nombre,
nadie sabrá de ti,

ni habrá nadie que te nombre
—la perfección de la forma imprecisa,
la imprecisión de la forma perfecta—

en las aulas resonantes
ni recuerde tu salmo irreverente,
pero el arte ya no irrita a la vida

ni tú entrarás jamás en la corriente
del arte decumbente de Occidente.


20. Albaricoques

No recuerdas cuándo comiste
tus primeros albaricoques —no
sabes— quizá tu madre te los daba

en mitades, limpios y deshuesados
—ella los llamaba albérchigos—
para que los comieras poco a poco,

ahora es primavera de nuevo
y de nuevo estás comiendo
albaricoques, o albérchigos,

—y aún puedes recrear su sonrisa,
un poco burlona bajo el pañuelo—
carnosos dulces chorreantes,

ni sabes tampoco si serán
estos tus últimos albaricoques.


21. Amor

O quizá lo que ves o oyes u haces
i dices es sinceramente falso,
la verdad es que tal vez la verdad

sea el sueño real de la mentira
—aunque acaso ella no fue raptada
por los jinetes del bronce,

tal vez se la llevó el salobre viento
que se alza al atardecer de las algas—
o bien cuanto haces o dices, oyes

o ves, es solo espuriamente cierto
y es verdad que la mentira
es el color —mendaz— de la verdad:

mastica sin desmayo tu impudicia,
escupe las espinas de tu amor.


egm.2025

18 de agosto de 2025

Estridores, V - #46



Llamarada

El lirio crece,
la amapola florece;
el tiempo escuece.



Ayúdale

El sistema se crea —en su autismo—
y se alimenta a sí mismo,
pero jamás morirá por sí mismo.



Risillas

No eras nadie (ríete),
no eres nada (ríete),
no serás nada ni nadie (ríete).



Entendido

A que esto sí que lo entiendes:
nunca dejes de burlarte
de todo lo que no entiendes.



Troche

Algún reproche cada día
y —tía— como broche
cada noche, ducha fría.



Premonición

Llegará la primavera —no antes—
cuando ella quiera llegar,
ya tú estés aquí… o en otro lugar.



Que-qué

¿No sabes que
no sabes que
no sabes qué?



Mal, mentira y fealdad

Antagonismo estructural:
hater-eco-gene-pos-colonial
contra el orden cultural y moral.



Yagan

Nace,
pace, reprodúcete y
yace.



Quema

—Que te digo yo que esto es un poema.
—Tú lo que tienes es mucha flema.
—Y un eccema donde más quema.


egm.2025

8 de agosto de 2025

Estridores, V - #45



Liquidez

Desde el rocío
hasta el torrente: cada corriente,
distinto río.



Qüita

Lo pasado, ya ha sido;
pero cuánto me arrepiento
de haberme arrepentido.



Majo

Todo tu trabajo
—y tu desparpajo—
a mí me importan un zarajo.



Home

Sumémonos al nuevo vicio
de en vez de “comienzo” o “principio”
decir siempre y solo “inicio”.



Gilibobeces

y tonterías
que tú jamás comprenderías
hago yo todos los días.



Estulta

Muy culta ignorancia
—y rancia— se oculta
sepulta en petulancia.



Aúllos

De las cumbres del glaciar
a los precipicios del mar
¿necesitamos tanto aullar?



Valor

Algo valgo,
porque comparado con nada
todo es algo.



Pugneta

Disputan dos continentes
por la dudosa dignidad
de ser la cuna de la humanidad.



Haz

De lo veraz
a lo falaz
pasando por lo más procaz.


egm.2025

31 de julio de 2025

Estridores, V - #44



Zonales (de M. Rico)

Raros poetas laterales
en los límites provinciales
de ámbitos territoriales.



Alucinaudio

Ciertamente,
oigo voces
en tu mente.



Ruído contínuo

No por éste, ése o aquél
ni por quién dió, vió ni rió:
ésta mi huída fué sólo por tí.



Tabúes

Cuantas más cosas te prohíban,
más creerás que están en lo cierto
los embaucadores que te guían.



Konceptismo (de C. Nasui)

Alguna vez yo también
quise ser un artista conceptual,
pero ahora ya estoy normal.



Novedad

Reconocer algún error
de vez en cuando
puede ser innovador.



Jiliclistas

En bici y patín vienen,
de noche, y si no llevan luces
es porque bien pocas tienen.



Chof

No te hagas lío:
ya cruzaremos ese puente
cuando caigamos al río.



Analismo

Analistas y expertos
compensan sus muchos graves errores
con algunos ligeros aciertos.



Abandona

Si mi rima
te da grima,
quítatela de encima.


egm.2025

25 de julio de 2025

Entremezcla



Primero fue el rocío,
paisaje tras la borrasca,
que caía sobre la hierba,

horizontes enteros,
y se filtraba a la tierra,
de intersecciones, vibraciones,

después brotaba el agua,
delimitemos
nuestra área de desastre,

de una umbría fuente,
sobre el mapa de un terreno
devastado durante meses,

y formaba un arroyo,
que entremezclaba,
regato, libélulas,

el fango y la tiniebla,
riachuelo,
pero ya no más de ti,

hasta confluir,
los cauces están difíciles,
con otros arroyos, riachuelos,

y conformar un río,
siento que así lo siento
en este espacio líquido,

no intentes hacerlo bien,
oh torrente arrollador,
hombre, oh hombre moderno,

defectuoso pero fluido
—el tiempo, el tiempo aboya—
sin espacio para existir,

y en algún lugar habrá un mar,
en el que naufragar y ahogarse,
nunca navegarás tan solo,

conque

desde el rocío
a la corriente, en cada puente
distinto río.


egm.2025

20 de julio de 2025

Estridores, V - #43



Rozno

Es tan burro
que por no entender, no entiende
ni de fúmbol.



Jorobar

Dinero es poder
y poder es poder
comer, follar y joder.



Sintoxis

Palabras enharinadas;
viciositudes del lenguaje:
frases enarenadas.



Ya puestos

Por supuesto:
nunca des absolutamente nada
por supuesto.



Tópicos matices

Blondas atolondradas;
brunas impulsivas;
taheñas arrebatadas.



Lettres (de N. de Lenclos)

De inanición
nunca muere el amor sino más bien
de indigestión.



Patriotitos

Totalitaristas
con pretenciosas ínfulas
redentoristas.



Modisto

Dime qué no se puede enseñar
y yo haré
de modo que se pueda ver.



Glaseo

Cuando la gamba
baila la bamba
hace un frío de caramba.



Marrón

El buen rollito
duró un ratito; el mal rollazo
dura un pedazo.


egm.2025

18 de julio de 2025

Estridores, V - #42



Plan

Ahora sabes que las llaves
del planeo de las aves
son tan leves como graves.



Filosofada

Nunca pasa nada
que no haya pasado ya;
y si no ha pasado, ya pasará.



Infiriendo

Presta tu atenta atención:
solo podrás equivocarte
cuando llegues a alguna conclusión.



Viso

Es que no es
como yo lo veo ni tú lo ves:
Es que no es.



Quienes (de A. B. Guterres)

De quien partió
ni eco o sombra soy
en quien quedó.



Virtuales

Las virtudes cardinales
son cuatro: norte, sur, este y aquel;
lo miento a flor de hiel.



Patopeya

Poética
épica
patética.



Bufido

Soy un buen bufón,
y en esto no te queda más remedio
que darme la razón.



Clarestía

Las chocolatadas, claras:
no me digas que me amas:
haz solo como si me amaras.



Olvidación

Prefiero el olvido
antes por desagradable
que por aburrido.


egm.2025

14 de julio de 2025

Luna verde



Y no me gusta repetir las cosas,
la luna es verde,
lo cierto es que si lo repites
deja de parecer falso, aunque
a mí no me gusta repetir cosas,
la luna es verde,
y cuanto más se acerca
más lejos aparenta estar,
al tiempo que
el tiempo está comenzando a cambiar
y no hay certeza de que lo cierto
no deje de ser falsable,
y no me gusta repetir las cosas,
la luna es verde,
vidrio de seguridad laminado
térmicamente templado,
y el cielo es gratis,
más estable y resistente
que los paneles normales de vidrio,
vira a verano
y si no riegas se seca la hierba
que plantas en el caserón en ruinas,
conque al final resulta que
la luna es verde,
y cuanto más te alejas
más falsa —o mágica— parece ser,
que no me gusta repetir mentiras
ni verdades,
ni la memez tampoco importa
aquí ni acá,
ahora o más tarde allá,
y el cielo es gratis,
el auténtico, el que recorren nubes,
pájaros y estrellas,
por lo que voy a daros
una divertida sorpresa:
nunca me gustó repetir las cosas,
al tiempo, el tiempo es
un lánguido verano
de playa diaria, sexo rutinario
y copas al atardecer,
sin luna verde alguna,
riega pues la hierba
desde la entrada de la casa en ruinas,
ni ahora o más tarde allí
vendrán los dioses a reclamarte
el pago de tasas adicionales
por tus dudosas verdades,
por mis inciertas mentiras,
no me gusta repetir letanías
al amanecer,
deja que el sol emerja,
deja que las constelaciones rueden,
las chicas ya no bailan desnudas
sobre la arena,
otro día, otra historia
que jamás ha de ser mentira
ni verdad,
solo un recuerdo evanescente
entre conchas y algas secas
bajo los pies,
que no me gusta repetir las cosas,
lo digo en serio,
cada vez que contemplas el ocaso
verificas que el tiempo va escurriéndose
por las grietas del horizonte,
pídele otro chintónic
a esa niña tan mona y engreída
del bareto playero,
para deslavar la hora,
las aves van ocupando la arena,
riega las plantitas,
observa la luna verde,
que sí, que la luna es verde
si la sabes bien mirar,
y sobre la montaña
el brillo rojo intermitente
de alguna turbina eólica
girando en la lejana oscuridad,
no querría repetir lo mismo,
porque es que no
me gusta nada repetir las cosas,
creo que ya te había dicho
alguna vez
que todo ha de ser mentira
o verdad
alguna vez,
los ríos de esmeralda en la banquisa,
las dríades que nutren los pinares,
el ojo del dragón sobre las dunas,
nadie sabe ni sabrá,
la luna verdinosa me traslumbra,
sin ironías
ni demasiadas tonterías,
el tiempo ya —sin magia—
pausado va virando hacia el otoño,
pero vendrán otros veranos
para otros,
y mirad que os lo tengo dicho:
que no me gusta, y punto.


egm.2025