31 de enero de 2025

Estridores, V - #08



Supina

En toda santa circunstancia
lo que al final siempre triunfa
es la sacrosanta ignorancia.



Pluviosidad

No llueve
hasta que llueve, y cuando escampa
no llueve.



¿Ves?

Por el anverso y el envés:
cuanto más callado estés
más claro todo lo ves.



Ración

El error que nos hace irracionales
es no querer reconocer
que somos solo simples animales.



Ignaros

Aunque no ignoramos
que no sabemos, tal vez no sepamos
cuánto ignoramos.



RPM

De asno a bruto
—zinc y bismuto—
a mil revelaciones por minuto.



Judo

Dan ánimos, dan consejos, y dan
de mandarlos a todos ganas, dan,
a tomar por donde dan.



Fame

De lo que no queremos ser
es de lo que se nutre e infatúa
nuestro famélico ser.



Inconsistencia

En la ignorancia
de la razón de tu insistencia
se distancia mi inconstancia.



Cripta

Voy a arrastrarte
—sin drogar ni medicarte—
al hondo carcavón del criptoarte.


egm.2025

20 de enero de 2025

Estridores, V - #07



Latido

La musa ha constatado
que hay poco menos poético
que el tópico poeta encoñetado.



Inconsiderante

—Todo por la borda.
—Porque es que la vida mata.
—Y además engorda.



Estática

La culpa de que haya tanta mente
tan apática y errática
es de la matemática automática.



Ingrediente

En la cocina —y el querer—
más importante que el cariño,
cariño, es el saber.



Sofisma

Al fin —por fin— comprobarás
que todos son falsarios y tramposos,
y tú tan solo uno más.



Quilismo

—¿Se ha marchado? —Se ha pirao.
—¿Cómo ha ido? —Como un ido.
—¿Y ha llegado? —Ha sobrao.



Falsía

En la locura,
cordura; en la cordura,
ronca impostura.



Empodérateme

Hoy, mañana y anteayer
el poder del amor
es —nada más— el amor al poder.



Wate

E incluso —qué valor—
puede que salgamos de dudas
y nos metamos en watepeor.



Poqui

Tan poco importa
si —resulta que—
tampoquito importa.


egm.2025

17 de enero de 2025

Estridores, V - #06



Declino

En el orto
el tiempo es craso; | al ocaso
es leve y corto.



Contra

Te llevan la contraria
para decir lo mismo que tú has dicho
con otra palabraria.



Urtica

Al clamor de la muscaria
—laica plegaria—
se atrofió la pituitaria.



Quiliasmo

—¿Ha venido? —Ha llegado.
—¿Cómo ha estado? —Como ha sido.
—¿Y se ha ido? —Se ha marchado.



Hombrotes

Juegan a ser adultos cuando niños
y cuando adultos
les gusta jugar como niños.



Precipucio

Dice Confucio:
«No confundas jamás el occipucio
con el prepucio».



Voyage

Yendo a donde nadie va
ni viene, vuelvo a donde nada tiene:
me pierdo en lo que nunca irá.



Sandecería

A quien tenga la opinión
de que digo demasiadas sandeces,
lamento darle la razón.



Mi amor:

es un complejo
el sexo, y el amor tan solo
su fiel reflejo.



Picos (de D. Lynch)

Y hoy me demoro
en las ramas, que el viento alienta,
del sicomoro.


egm.2025

7 de enero de 2025

Estridores, V - #05



Otoñiɀo

Azules blancos,
grises, grisáceos, gríseos
y blancoazules.



Frenesí

Ilusión, sombra, ficción:
el mayor bien en la vida es un truño
y los truños, truños son.



Verdinal

Oh reviejos soverdes:
¿recordáis cuando, verdes mozos,
tanto os burlabais de los viejos verdes?



H. mendaꭗ

Mentira eres
no bien naces; mintiendo creces
y vives: mintiendo mueres.



Prurito

Que solo somos peones
de un banal juego de poder
es lo que más me irrita los cajones.



Tolo

No recuerdo
si alguna vez me acuerdo
de si estoy cuerdo.



Boira

Nieblas incendian vahos;
el pasado rectifica el futuro:
el orden confunde el caos.



Despeño

Nos caímos del tren
justo antes de que descarrilara
por un profundo terraplén.



Proceso

Con indulgencia:
procede ver el proceder,
que no la procedencia.



Despojo

La historia es lo que queda
cuando de la realidad
ha sido despojada la verdad.


egm.2025

5 de enero de 2025

Estridores, V - #04



Desplome

Los guiños de la luna,
las trastadas de las hadas,
los hoyos de la duna.



Cuantata

Me encanto
—de tanto en tanto— y canto el canto
del cuanto.



Arcano

El inescrutable misterio
es que os siga atrayendo tanto
eso que llamáis misterio.



Contraentropía

Ensayan dar orden
al universo, pero el universo
ensaya el desorden.



Prisodia

Siempre sin prisa
—y casi cualquier cosa—
pero sin prosa.



Meli

Regresa abril
—con sus charcos mil— a despepitarnos
el toronjil.



Insostenibilidad

El mundo
será —quizá— sostenible
pero jamás podrá ser soportable.



Análisis

Usté no tema,
qu’el tema del poema
no es pomlema.



Trivinidad

Todo es fraude y engaño:
desde que uno es la mitad de dos
hasta que dos y uno suman dios.



¡Chas!

Eh, míramé:
no tienes más que decirlo y
desapareceré.


egm.2025