29 de junio de 2017

Control de plagio (IV)


31
Llega llena de vapores
de arco iris;
todo el aire es de colores;
toda ella es risa y flores,
y arcoíris.

32
La víbora se desliza
por las húmedas ramas y parece
que desaparece…


33
Yo te quería,
penuria mía,
y me dejaste la caña vacía
y el alma fría.
Hambrienta harpía.

34
Anotaba en un cuaderno los nombres
de todos sus amantes. Junto al mío
puso: «Podría haber sido peor…
o peor que peor».

35
Caparazones de crustáceos crujen
—gamuza, tules—
estrujados bajo mis pies azules.

36
Danza el rodezno en la rueda
de tu molino;
nunca pagó mi moneda
grano tan fino.

37
La pantera nebulosa
parecía peligrosa
pero es una madre amorosa…


38
Yo la llevé a la playa
creyéndome que era un tío,
y resultó que era paya,
pero igual se apuntó al trío.

39
Despoetizan los pohetas
que escritan para sus exposas,
sus arnantes o sus novietas.

40
(Aún) espero algo;
cada día vuelvo, bebo, salgo,
porque espero algo.


(continuará)
.
ēgm. 2017

23 de junio de 2017

Control de plagio (III)


21
Tal como la noche al día
decolora,
el día a la noche ahora
invadía.

22
Las abejas asan al avispón
sin clavar ningún aguijón…


23
El poema revela,
al ser publicado, un sentido
diferente al que tuvo al ser escrito;
su verdadero —y oculto— sentido.

24
El mirlo celebra el atardecer.
Yo escucho… y callo;
yo no sé nada que no sepa el mirlo.

25
Inalcanzable, su pelo
de ondas leves
—inquieta—, sus pechos breves,
anhelo.

26
Cuando me haga viejo
y me disperse loco,
dejadme, ebrio, bajo un tejo,
dejadme solo ante mi espejo,
donde al averno invoco.

27
Sembrando la destrucción total,
las hormigas marabunta
no tienen rival en el reino animal…


28
Si alguna vez fui ducho en amores,
Dolores,
lo aprendí de tus labios —reidores—
mayores.

29
El día a la noche en hora
dividía,
igual que la noche al día
ya devora.

30
Llega San Juan y aún arde
el mismo leño en la misma hoguera.


(continuará)

.
ēgm. 2017

22 de junio de 2017

Chillido


A dónde vas, gaviota,
chillando en esta noche
ardiente; ella

duerme ahora su sueño
sin desmemoria
y yo estoy demasiado

borracho para
ni recordar sus ojos.
Ni recordar sus ojos.

.
ēgm. 2017


20 de junio de 2017

Control de plagio (II)


11
La amistad causa dolor,
y no menos el amor,
por eso siempre es mejor
un islote hacia estribor.

12
Los saltamontes solitarios
se convierten en gregarios…


13
El primer instante,
el segundo átomo,
el tercer planeta,
la cuarta dimensión,
el quinto simio,
el sexto sentido,
el séptimo verso
de un poema simplón.

14
Las hojas del magnolio cuchichean
y chillan las gaviotas en la playa:
«¡La Belle Dame sans merci
te ha tomado —necio— por esclavo!»

15
Los hombres no lloran.
El que no llora, no mama.
Ergo: A mamarla a Parla.

16
Loquito (lo quito) por ti, ayer
aguardaba algún hoy
—alondra atolondrada—, pero, a ver,
voy si soy lo que doy.

17
Y es evidente   al día siguiente
después del turno   nocturno
que el nido   está bien escondido…


18
¡Jodido beatón!
Sabes: el mundo está bien
chungo. Y tú, en tu sillón.

19
Viejo engaño, suelo fingir que finjo:
simulo clavar un clavo
mientras finjo que lo desclavo.

20
Hay un fuego dentro del fuego:
hay un infierno ardiendo
en el valle incendiado.
Dice: «Enciéndete y camina conmigo».


(continuará)
.
ēgm. 2017

19 de junio de 2017

Objetos


Y el objeto se levanta indeciso
y consigue mantenerse derecho
y se acerca despacio a la ventana

y aparta el extremo de la cortina
y ve el barranco del otro edificio
y las ventanas vacías e inertes

y busca una mirada que le busque
y solo encuentra cortinas inmóviles
y un insondable cielo sin refugio

y vuelve —objeto— a su mundo, de objetos.
.
ēgm. 2017

18 de junio de 2017

Control de plagio (I)


Los poetas inmaduros saquean; los maduros fusilan.
T.S. Eliot

1
Esta noche nadie sale,
nadie habla,
nadie piensa ni vendrá.

2
Un retazo poéticovisual
apocalíptico-arrebatador…


3
Tu hambre me sacia,
tu impotencia me potencia;
tu saciedad me azuza,
tu cerrazón me abre:
tu enfermedad me cura.

4
Cuando muerde,
la esperanza es lo último
que te pierde.

5
Las letras compartidas
–ABEHKMOPTY–
por latín, griego y cirílico:
el vórtice es el mensaje.

6
Algunos de mis mejores poemas
son peores
que algunos de tus peores eczemas.

7
Porque los osos hambrientos
siempre son osos violentos…


8
Extrañolito que arañas
el mundo sin precaución:
una de las dos extrañas
ha de herniarte el esternón.

9
Flipatis flipandis,
jodí la soledad de la naranja
por donde más le exprimía.

10
El uno está contenido en el cero;
el cero está contenido en el otro.


(continuará)
.
ēgm. 2017

16 de junio de 2017

La incompetencia es la suegra de la pseudociencia


Vuelvo a la duda meditando en algo
vagamente especial (ven a jugar
conmigo), mientras que me arranco esta

superflua obra de arte del fondo
del flácido esternón
—la paciencia lleva a la salvación—,

no mames más de las ubres-icono
de la petulancia profunda pues
entre los esqueletos hallarás

toda la información que menosprecias
perfilada sobre roca caliza
—bella, melancólica, reflexiva—,

los murmullos de las piedras encharcan
las autopistas, en las mudas dudas
(léelo como si lo comprendieras)

logras la salvación
—paciencia—, nadie supo ni sabrá,
pero pronto llegarán más mensajes.
.
ēgm. 2017

3 de junio de 2017

Deshielo


Ahora el Dios está bajo los hielos,
Enki, Ishtar, Ra, Zeus, Brahma,
bajo los hielos,
héroes, reyes, sacerdotes, hetairas,
están bajo los hielos,
los quarks, leptones y bosones
aguardan bajo los hielos,
el chamán, la matrona y el psiquiatra,
también bajo los hielos,
los ritos, el arte, el conocimiento,
están bajo los hielos,
la Realidad yace
bajo el sueño de los hielos;

la Tierra ahora está bajo los hielos,
y aun el Sol
está bajo los hielos,
el pez, el pájaro, el insecto, el simio,
bajo los hielos,
esta galaxia y el grupo local
de galaxias, también bajo los hielos,
el Universo —este universo—
aguarda bajo los hielos,
tu realidad, junto a la mía,
bajo el sueño de los hielos,
el Ente Creador, el Anticristo,
ahí, bajo los hielos;

ahora el hielo está bajo los hielos,
el permafrost,
bajo el hielo de los hielos,
aguardando el deshielo
de la primavera del Tiempo, que
—la masa, la luz, la energía,
bajo los hielos—
no tendrá fuerza suficiente
para deshelar el sueño,
y también el estío hallará hielo
bajo el hielo, hielo eterno ocultando,
apropiándose, en el hielo,
de todas las efímeras palabras;

ahora el Ahora está
soñando, mudas realidades,
el vórtice remoto del deshielo.
.
ēgm. 2017